Seleccionar página

Os habéis encontrado en el trabajo o en un bar, y habéis intercambiado números.

Lleváis unos días hablando por teléfono y chateando por mensajes y él te dice de quedar, de tener vuestra primera cita.

Seguro que te sientes ilusionado y conforme el día de la cita va acercándose empiezas a sentirte más nervioso y excitado a la vez. Y piensas cosas como estas:

“Tengo una cita con un chico y no sé qué hacer…”

«¿Le voy a gustar? ¿Me va a gustar?»

«¿Dónde iremos?»

«¿Me sentiré cómodo?»

«¿Cómo me voy a vestir?”

¡Basta ya! Estamos aquí, en allgay.org, para ayudarte. Puedes leer a continuación

5 cosas a tener en cuenta en la primera cita.

1) ¡Relativiza un poco! Sabemos que hoy en día es fácil conocer chicos, pero no es tan fácil tener citas.

Si con este chico, la cita va bien, entonces perfecto, pero si no sale como esperabas, no te desesperes, porque ello no significa que esta haya sido tu última oportunidad para encontrar el amor. Todo lo contrario, acuérdate que hay muchos más chicos en allgay.org, con quienes también puedes salir, así que no te pongas tanta presión.

Quizás quieres encontrar tu príncipe azul, pero ello no debería ser tu prioridad. Lo mejor que puedes hacer es ir paso a paso. Ahora mismo tu prioridad solo debería ser conocer a este chico, ver si te cae bien, si congeniáis… en definitiva, ver si os gustáis y luego ya se irá viendo.

2) ¡Citas largas no! En una primera cita no es recomendable hacer planes como ir al cine o a cenar a un restaurante, porque, ¿qué pasa si cuándo llegan los primeros platos te das cuenta de que aquella persona no te hace sentir a gusto y no te cae bien? vas a tener que aguantar, por lo menos, una hora y media con este chico.

Además, piénsalo bien, ¿cómo vas a conocer a la persona si en la primera cita lo llevas a una sala oscura (al cine) y os sentáis el uno al lado del otro escuchando la vida de otros?

Lo más adecuado para una primera cita es escoger un bar o una cafetería. ¿Por qué? porque si por lo que sea no te sientes a gusto con esa persona, puedes irte fácilmente, y además, en un lugar así, es fácil poder hablar, escucharse y conocerse.

Si ha ido bien la primera cita y decís de veros otra vez, para la segunda cita, si te apetece, ya puedes proponer un plan que sea más largo o si te cae muy bien puedes continuar un plan más largo en la primera cita. Pero lo importante de la primera cita es hacer un plan que facilite el conocer a la persona y que a su vez te permita irte cuando quieras con facilidad.

3) Propón una cita entre semana y durante el día! ¿Qué buscas exactamente? ¿Quieres un rollo o quieres conocer alguien y ver si os lleva a algo más? Pues no hay nada mejor que quedar un día entre semana durante el día. Proponer de veros durante el día puede dar a entender que estás interesado en algo que va más allá de una aventura. En cambio, proponer de quedar a según qué horas de la noche puede dar pie a pensar que estás buscando un rollo de una noche. Cuida esos detalles para mandar mensajes coherentes con lo que buscas y no generar confusión al chico con quien quieres quedar.

4) ¡Se educado! Piensa que es muy probable que él también esté nervioso y quizás tiene los mismos miedos que tú. Una vez ya estemos con el chico con el que hemos quedado, y vemos que nos atrae y que nos gusta, es importante tratar de relajarnos y de hacer sentir a gusto a la persona que estamos queriendo conocer. Sé que esto suena muy obvio, pero las primeras impresiones son muy importantes y la actitud que tengamos en un inicio es la imagen que le estamos proyectando. Si por ejemplo, mostramos una actitud pasiva y distante como estar con los brazos cruzados, mirar el móvil con frecuencia… ello no ayudará en nada a que la persona con la que estamos se sienta a gusto y tenga ganas de continuar con la cita, así que simplemente, sé tu mismo y trata de mostrarte atento a él, a escucharle y a que esté relajado.

5) No cuentes tus citas anteriores ni hables sobre tus ex! Cuando estamos conociendo a alguien no es nada atractivo hablar sobre las citas anteriores que hayas tenido ni hablar sobre tu ex pareja. Ello da a entender que todavía estás pensando en ello y la persona con quien tenemos la cita puede pensar que realmente no tienes toda tu atención en él. Hablar sobre tus relaciones pasadas puede generar la impresión de que vivas en el pasado y de que no estés en un buen momento para conocer a alguien, así que céntrate en la persona que tienes delante y el pasado déjalo en el pasado.

¡Mucha suerte chicos!