En el terreno de la relación, aunque puedas estar más en sintonía, de acuerdo o en contra, nos encontramos en una nueva sociedad donde cada vez existen más etiquetas para las emociones que tenemos y, sin duda, sobretodo para los más jovenes, representan algunas dudas de como tener una relación amorosa donde el amor romántico, el compañerismo y la comprensión mutua, era todo lo que se tenía en cuenta.

Esto ha llevado a que las consultas de terapias psicológicas para parejas haya aumentado en un 700% en los últimos años, con consultas de parejas que no son felices y no saben el motivo de ello.

Recogemos estos enemigos de una relación de pareja feliz que pueden ser el detonante de una ruptura, ya que no representan expectativas realistas. El mito del amor romántico quedó caduco hace mucho, si hacemos caso a lo que cree la gente; queremos un compañero sexual ardiente y pasional, donde, además, nuestra pareja magicamente ofrezca un amor de película imposible de cumplir

Estas expectativas, que se dan en hombre y mujeres por igual, cuya solución real a esto es una pareja que sepa crecer junta, reinventarse y, lo más importante, entender que el cambio es parte de la vida y negarse a el para mantener algo que no existe es dañino e irreal.

Hay estudios que dicen que los mensajes positivos de la pareja deberían de ser 5/1 en toda conversación de pareja, ya que evitar la negatividad en la pareja conlleva a evitar también una dinámica negativa donde, en muchas ocasiones, no hay vuelta atrás.

¿Por qué ocurre esto en la pareja?

Bueno, ciertamente internet tiene parte de culpa. No hemos vuelto consumidores de los estimulos inmediatos y, además, esperamos que todo estímulo que hacemos tenga siempre la misma respuesta, así como entregar al principio por encima de las posibilidades de cada uno (grandes viajes, cambios en la rutina social…) no es extraño que las parejas cuando comienzan engorden o tengan muchísimas aficiones en común (además de una alta frecuencia sexual o ceguera ante los defectos)

¿Esto significa que toda relación se enfría? No, pero significa que cuando comenzamos una relacion esta no está asentada, las diferentes reacciones químicas que sentimos nos hace que las prioridades se trastoquen. Al pasar los 6 meses o el año, esto cambia paulativamente. Necesitamos nuestro espacio y lugar en el mundo, así como cubrir ciertas necesidades personales que hemos dejado durante ese tiempo aparcados.

A partir de ahí comienza la verdadera relación de pareja, esa que puede construir juntos con los cimientos del amor mutuo y la compatibilidad que han formado. Y, por que no? encontrar juntos el camino hacia la felicidad